
En la actualidad, los profesionales del ámbito científico y tecnológico deben estar familiarizados con las prácticas propias de los medios de comunicación masivos (diarios, radios, televisión, portales en Internet y redes sociales) con el objetivo de poder dar a conocer su trabajo a diversas audiencias. Esto puede generarse a través de una correcta preparación ante una consulta por parte de los medios, o también a partir de la elaboración de materiales de comunicación para difundir su propio trabajo.
Atria Consultora propone brindar asistencia acerca de los formatos y géneros a través de los cuales se publica la información, las modalidades en que se jerarquiza la agenda de noticias y se instalan temas en la opinión pública, teniéndose en cuenta la necesidad de transferencia a un lenguaje de amplio entendimiento para distintos segmentos sociales.
Se plantea un abordaje de contenidos y prácticas centrados en la construcción de la agenda de noticias, newsmaking, presencia / influencia de gatekeepers y líderes de opinión. Se realizará una caracterización de la impronta de cada medio de comunicación para luego, desarrollar la producción de artículos de interés periodístico a partir de investigaciones científicas. Para esto, se trabajará en relación con los géneros y recursos periodísticos adaptados a cada medio, teoría de las “5W” y la pirámide invertida, composición de una noticia, manejo de entrevistas periodísticas y de conferencias de prensa.